El Coworking llegó a Colombia y es una tendencia que cada día crece

Para que cada miembro desarrolle debidamente sus funciones dentro de un coworking, estos lugares necesitan estar amueblados con implementos de oficina en Bogotá, y por esta razón, hacemos una lista de algunos de esos artículos...

Implementos de oficina en Bogotá

Para que cada miembro desarrolle debidamente sus funciones dentro de un coworking, estos lugares necesitan estar amueblados con implementos de oficina en Bogotá, y por esta razón, hacemos una lista de algunos de esos artículos…

Últimamente hemos escuchado hablar mucho sobre el “Coworking”, pero, ¿de qué se trata realmente esta tendencia mundial? En K&CO SAS tenemos a los implementos de oficina como algo en común con esta nueva revolución, por eso hemos querido ahondar en el tema y hablarles a nuestros lectores sobre cómo es que el Coworking llegó  Colombia y es una tendencia que cada día crece.

¿Qué es coworking?

El Coworking es la nueva tendencia de los emprendedores y se le llama así, específicamente a espacios adecuados como oficinas compartidas por profesionales y jóvenes de diversos campos, que trabajan de manera independiente como freelancer o que están conformando sus propias empresas.

Esta iniciativa, no solo busca compartir espacios y herramientas de trabajo para la nueva ola de fuerza laboral, sino que pretende crear proyectos e impulsar emprendimientos colaborativos y la conformación de comunidades trabajadoras que compartan nociones como el ahorro de costos, el trabajo flexible, el profesionalismo, las herramientas, los software y la tecnología en común.

Beneficios del coworking

A continuación, algunos de los beneficios de trabajar en un coworking:

  • Crear comunidad: el coworking resalta la creación de comunidad, ya que los profesionales que conviven en el espacio pueden relacionarse, compartir ideas y ejecutar proyectos en común. Estas comunidades, además de crear sinergias, establecen talleres de formación y eventos de integración.
  • Flexibilidad: Los coworking se han convertido en tendencia entre jóvenes y emprendedores por la flexibilidad que ofrecen, de esta manera, las personas organizan sus horarios laborales según las necesidades y la disponibilidad de cada quien.
  • Ahorro: El ahorro es una de las grandes ventajas de colaborar en un coworking. Estos espacios permiten que los profesionales puedan acceder a oficinas completamente equipadas, con una infraestructura de calidad y vanguardia a precios asequibles.
  • Poca competencia: Los coworking están integrados por personas que trabajan en distintas áreas, compañías y proyectos, por tanto, la competencia directa no se siente, sino que por el contrario, al compartir con personas que realizan diferentes actividades, puede ser que la identidad de cada compañía sea más marcada y significativa.
  • Cultura solidaria: Los espacios de coworking permiten desarrollar una cultura cívica, laboral y profesional, donde los unos ayudan a los otros, considerando las especialidades, habilidades y campos laborales de cada persona o compañía.
  • Creatividad y autenticidad: Trabajar en un coworking también ayuda a generar nuevas ideas, todo gracias a la colaboración de otros miembros, a su conocimiento y la retroalimentación. Estos espacios también ayudan a la gente a ser sus auténticos, ya que les permite a los miembros sentirse comprometidos con su quehacer. En un coworking cada uno tiene identidad y puede reflejarla.

Los coworking ofrecen ambientes tranquilos, que hacen de estos espacios lugares adecuados para trabajar y concentrarse en el trabajo o proyecto que cada quien esté desarrollando; además permiten cultivar experiencias únicas para los profesionales, emprendedores e independientes de hoy.

Para que cada miembro desarrolle debidamente sus funciones dentro de un coworking, estos lugares necesitan estar amueblados con implementos de oficina, y por esta razón, hacemos una lista de algunos de esos artículos:

10 implementos de oficina que necesita tener en su coworking

  1. Conexión a internet
  2. Teléfono y/o Smatphone
  3. Mobiliario: silla, posapiés, escritorio, archivador.
  4. Buena iluminación (de techo o lámparas)
  5. Generadores de ideas: pizarra o tablero, agenda, anotadores, post-it, fichas bibliográficas.
  6. Software: herramientas y/o programas que deba usar en sus labores diarias
  7. Implementos de oficina: hojas, marcadores, lapiceros, engrapadoras, clips, carpetas, tijeras, etc.
  8. Ventilación
  9. Un toque personal: fotos, juegos, muñecos, plantas, stickers, etc.

Si está pensando en adquirir implementos de oficina en Bogotá, lo invitamos a realizar su cotización en https://kaycosas.com/.

WhatsApp chat